La Cámara pone a su alcance las diferentes guías de salud laboral publicadas por el Govern de les Illes Balears. Accede a ellas a través de nuestra sección COVID - 19
Asimismo, de modo orientativo, se recuerdan las principales medidas sobre la organización de la actividad:
Además de cumplir con las recomendaciones de higiene sanitaria que se recogerán a los carteles, tienen que tomar también medidas preventivas individuales:
En el supuesto de que un trabajador conviva o lo haya hecho con una persona que se haya infectado, si tiene síntomas o fiebre, lo tiene que comunicar a su responsable directo, además de quedar en casa y gritar el 061 y seguir las instrucciones de la autoridad sanitaria.
Si es la empresa la que tiene conocimiento de una situación así y el trabajador es encuentra en la obra, será aislado y se dará aviso al 061 y no se podrá retomar la actividad hasta que las autoridades sanitaria y el servicio de protección de la empresa establezcan las condiciones.
Estas medidas las tienen que seguir también los técnicos que puntualmente se desplazan a la obra (arquitecto director de las obras, aparejador, ingenieros...)
El coordinador de seguridad y salud es el encargado de comprobar que se cumplen todos los requisitos y, en caso de incumplimiento, se reclamará al contratista su rectificación y si se reitera el incumplimiento se posarán los hechos en conocimiento de las autoridades, que podrán proceder a la suspensión de la actividad.
La Cámara oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Menorca, en colaboración con CAMERFIRMA, pone en marcha un servicio de emisión de ...
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Menorca ha abierto una convocatoria pública de apoyo al comercio de la isla, con l...