Las consecuencias económicas de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 están siendo especialmente graves para los autónomos.
En el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo se aprueban medidas de apoyo para este colectivo que detallamos a continuación.
Podrá solicitar la prestación extraordinaria para autónomos cualquier trabajador por cuenta propia que vea afectada su actividad por el estado de alarma, ya sea por el cierre del negocio o por la caída de su facturación en un 75% respecto a la media mensual del semestre anterior.
Así, los autónomos no solo cobrarán dicha prestación extraordinaria, sino que, además, no pagarán las cotizaciones y se les considerará como cotizados. Además, aquellos que perciban bonificaciones condicionadas al mantenimiento de la actividad no las perderán.
Los requisitos para la solicitud de estas prestaciones extraordinarias serán:
Asimismo, los autónomos que tengan trabajadores a su cargo podrán presentar un ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) para sus trabajadores y solicitar la prestación extraordinaria.
Desde la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Menorca, nos complace informarles de que disponemos de WhatsApp Business. ...
La Cámara oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Menorca quiere poner en conocimiento de todos vosotros la iniciación del servicio ...