Empresas aportantes de la Cámara

El marco legal en el que las Cámaras de Comercio desarrollan sus actividades cambió de manera fundamental con la Ley 4/2014 de 1 de abril, Básica de las Cámaras. En ella se establece la posibilidad d que las empresas adscritas a las Cámaras de Comercio realicen aportaciones económicas de carácter voluntario para el sostenimiento de dichas instituciones.

Las Cámaras de Comercio continúan siendo corporaciones de derecho público, colaboradoras de la administración y con atribuciones legales en el ámbito de la promoción exterior y la formación, entre otros. En este contexto, las Cámaras, siempre al servicio de la empresa y sin ánimo de lucro, requieren nuevas fuentes de ingresos que permitan dar continuidad a sus servicios en el territorio.

Por ello, se invita a las empresas socialmente responsables de cada demarcación a que contribuyan al sostenimiento de su Cámara, como instrumento útil para el desarrollo de programas de apoyo a la empresa, a su internacionalización y mejora de la competitividad; a los jóvenes y a los emprendedores. Como contraprestación se ofrecen beneficios a dichos aportantes que se relacionan a continuación.

Beneficios de ser empresa aportante a la Cámara de Comercio de Menorca

De entrada, todas las empresas aportantes de la Cámara de Comercio tienen las mismas ventajas que los socios premium del Club Cámara, entre las que podríamos destacar:

- La posibilidad de organizar jornadas conjuntas de ámbito empresarial, con cesión de espacios de nuestra sede y difusión del evento en nuestros canales corporativos.

- La posibilidad de anunciar "Ofertas Preferentes" a difundir entre los Socios del Club Cámara y la prescripción de los servicios de la entidad entre nuestro colectivo (pymes, autónomos, profesionales, directivos y emprendedores).

Además, el logo de la empresa aportante aparecerá en la portada de la web de la Cámara de Comercio, reconocimiento así su aportación voluntaria a la corporación.

Por otro lado, en atención al nuevo régimen de financiación, la ley permite a las Cámaras incentivar las contribuciones voluntarias pudiendo dar representatividad a los mayores aportantes en sus órganos de gobierno.

Concretamente, la Ley 1/2017 de Cámaras de les Illes Balears prevé que 3 vocales del Pleno de la Cámara de Menorca corresponderán a personas representantes de las empresas de mayor aportación voluntaria, que serán designadas en función de importe de la aportación y en función de los patrocinios realizados por dichas empresas. 

El Reglamento de Régimen Interior de la Cámara de Menorca establece como el mínimo de dicha aportación voluntaria 250 euros anuales, debiéndose realizar ésta durante los cuatro años de mandato.

¿Por qué aportar voluntariamente a la Cámara de Comercio?

La Cámara es un instrumento, sin ánimo de lucro, que tiene como misión mejorar el entorno empresarial y es un actor clave en la sociedad civil, con 120 años de bagaje en la defensa del interés general. Aportar voluntariamente a la Cámara es contribuir al desarrollo económico y social de Menorca (mejora de la empleabilidad, apoyo a los emprendedores y pequeños comercios) y cumplir con los compromisos de Responsabilidad Social Corporativa.

Las aportaciones voluntarias a las Cámaras son consideradas gasto fiscalmente deducible en las liquidaciones de impuestos de rendimiento de las actividades empresariales, tanto en el caso del Impuesto de Sociedades para las personas jurídicas, como del IRPF para los empresarios a título individual. Estas aportaciones están sujetas a IVA, siendo aplicable el tipo general del 21%.


Si quieres darte de alta como socio aportante, contacta con nosotros.


Empresas aportantes de la Cámara periodo 2022-2026